Actividad paracaídas

  Siguiendo el plan de voluntariado 2022-2027 y buscando dar más visibilidad a la labor de las personas voluntarias de la entidad, en este post nos adentramos un poco más en el día a día de los y las voluntarias que vienen a poner su granito de arena en tres programas diferentes: GIM, GAM e INCIDE.

 

GIM es el área de Mar de Niebla dedicado a la infancia enmarcado dentro del área de programas educativos, de ocio y tiempo libre de la entidad dedicado a niños y niñas de entre 3 y 11 años. El voluntariado de la entidad que se involucra en este programa puede llevar a cabo varias actividades, tales como dar apoyo en los deberes y en la lectoescritura y participar en las diferentes actividades y talleres que se desarrollar como parte del programa, pero las personas voluntarias también pueden proponer y llevar a cabo actividades. 

 

Grupo violeta

3 – 5 años

 

 

Grupo verde

6 – 7 años

 

 

Grupo blanco

8 – 9 años

 

 

Grupo naranja

10 – 11 años

 

GAM es un espacio de encuentro y acompañamiento con adolescentes del barrio que busca desarrollar una dinámica activa y participativa. Al igual que en GIM, en este programa el voluntariado también puede participar de maneras muy variadas: proporcionando apoyo educativo, presentando a los y las jóvenes diferentes iniciativas o proponiendo y llevando a cabo diferentes talleres de manualidades, baile, videojuegos, dinámicas y cualquier otra cosa que el voluntariado y los participantes quieran.

 

Aula de estudio

 

 

INCIDE está dedicado a niños, niñas y adolescentes de edades comprendidas entre los 3 y los 16 años que busca propiciar el bienestar educativo individual de cada participante y que se lleva a cabo en los propios centros educativos. En este programa, las personas voluntarias pueden poner su granito de arena ofreciendo apoyo en el acompañamiento al estudio de los y las participantes, proponiendo ideas de actividades, dinámicas y juegos educativos y llevarlos a cabo o apoyar al monitorado de la entidad en la elaboración de los materiales, actividades y organización del espacio.

 

Otro tipo de voluntariado existente y casi invisible en estas áreas es el de las meriendas: todos los días, personas voluntarias preparan las meriendas de los y las participantes, ¡un papel fundamental!

 

Por supuesto, las actividades que el voluntariado puede llevar a cabo no se limitan a las que se han presentado en este post: existen tantas formas de voluntariado y actividades que se pueden desarrollar como personas voluntarias, y todos tenemos algo que merece la pena compartir con los demás. ¿Te encanta el inglés? ¡Seguro que algún participante necesita que le echen un cable con el past perfect! ¿Se te da bien modelar arcilla? ¡Un taller de escultura suena genial! ¿Que lo tuyo son los bailes latinos? ¡Fijo que hay alguien que quiera subir un TikTok con tus pasos!