Cronología MDN
LLevamos desde 2004 trabajando por las personas, para las persoans y desde las Personas. Durante todos estos años en nuestra lucha por generar oportunidades hemos tenido altibajos.
Puedes navegar por nuestra historia contada por etapas.
21 Septiembre 2018
Reinauguración Centro Comunitario
Esta fecha pone punto y final a todo el proceso de recuperación y rehabilitación del Centro Comunitario. Un trabajo que se inicio en el año 2012 y que movilizó a muchísimas personas que compartieron durante todos estos años un mismo sueño… construir un espacio de oportunidad en el barrio.
Ese día se reabrió el portón de la Calle Magallanes. Una entrada que hace muchos años servía de puerta de entrada para los camiones que descargaban comida que era distribuida en el economato del barrio.
Hoy es un portal a una nueva calle que está abierta a toda la comunidad.
2018
Medalla de Plata de Gijón
El 29 de Junio de 2018 se recoge la Medalla de Plata de la Ciudad en el acto de celebración que tuvo lugar en el Teatro Jovellanos. Un reconocimiento a propuesta de IU aprobado por todo el pleno del Ayuntamiento de Gijón.
Ese mismo año, durante el mes de Marzo se inicia la última fase de recuperación del Centro Comunitario de Mar de niebla. Un proceso donde participaron más de 200 personas colaborando en la preparación de los espacios.
2017
Premio Gijón Ciudad Abierta
La Cadena Ser concede a Mar de niebla el premio Gijón Ciudad Abierta. Un galardón que pone el foco mediático y público en la tarea, trayectoria e impacto de la entidad.
Se realiza un acto muy significativo en el Antiguo Instituto Jovellanos.
Ese mismo año se celebra en Gijón en el Ateneo de la Calzada la I Jornada de Acción Comunitaria organizada por la Red Oikia. A ella asisten como ponentes: Marco Marchioni, Joan Subirats, Rafa Cofiño…
2015-2016
Nace la Fundación
El 30 de junio de 2015 Mar de niebla da un paso en la consolidación de su proyecto comunitario e inicia una nueva etapa con la constitución de la Fundación por la Acción Social Mar de niebla. La Asociación propone la constitución de un Patronato que tenga como misión preservar el proyecto comunitario de la organización y avanzar así en la mejora del mismo.
Se realiza un acto en el Ayuntamiento de Gijón durante el mes de Julio al que asisten muchas personas, entidades, colaboradores…
Entre el año 2015 y 2016 se produce todo el proceso de traspaso de Asociación a Fundación y se realiza una apuesta por fortalecer el proyecto y empezar a proyectar un nuevo plan estratégico que coja el testigo del proyectado en el año 2011.
2014
Aniversario y ampliando espacios
El año 2014 es un fecha muy significativa para la entidad, se celebra el 10º Aniversario de la entidad. El 14 de junio de 2014 se organiza un día de fiesta en el parque de El Lauredal donde participan más de 700 personas: actuaciones, fabada popular, juegos populares…
En septiembre de 2014 se inaugura el nuevo espacio infantojuvenil de la entidad. Ese mismo año la entidad entra a formar parte de la Red de Inclusión Activa de la ciudad de Gijón, es seleccionada para participar en el Programa de Acción Social de Fundación Educo y recibe el Reconocimiento DIVO 2014 (Día del Voluntariado de Gijón).
2013
Nace el Centro Comunitario Mar de niebla
En abril de 2013 Mar de niebla inaugura el Centro Sociocomunitario MDN (C/ Martín 9). Un espacio de 1.600 m2 que se empieza a recuperar con el fin de generar un espacio abierto al barrio. En esa primera fase se recuperan 300 m2. Ese mismo año la organización gana uno de los premios de Concurso de Voluntariado BBVA y es seleccionada como beneficiaria de la recaudación de la cena anual organizada por el Rotary Club de Gijón. Donación que permité iniciar la recuperación de 370 m2 más destinados a los proyectos de infancia y adolescencia de la organización.
2011-2012
Recuperando la esencia
Durante 2011 se empiezan a poner en marcha los proyectos y programas incluidos en el Plan Comunitario de Mar de niebla. En mayo de 2011 se inaugura la nueva sede de la entidad en la C/ Cabrilleros, donde se realizan los proyectos de inserción sociolaboral e inclusión social. En el Centro de Iniciativas Juveniles, IES del barrio y Colegio Cervantes se pone en marcha el Programa de Intervención Socioeducativa Infantojuvenil.
En el año 2012 Mar de niebla llega a la final del VI Concurso de Voluntariado 2012 del BBVA con el proyecto “La Ofi” junto con 9 proyectos más de todo el estado.
2007-2010
Momentos difíciles y reflexión
Entre los años 2007 y 2010 la entidad vive una situación muy compleja. Se produce una caída importante de recursos económicos y la sostenibilidad de la organización se pone en riesgo.
Es a finales de 2010 cuando Mar de niebla abre un periodo de reflexión y análisis de impacto de los primeros 7 años de actividad, de la situación social del territorio y de los factores de incidencia que podrían ayudar a aminorar los contextos de dificultad y potenciar la generación de oportunidades. Fueron tres meses de trabajo interno que permitío en marzo de 2011 reiniciar la actividad de la entidad.
2005-2006
Afianzando el proyecto
Ese mismo año se inicia la dinamización de Centro de Iniciativas Juveniles de La Calzada, un espacio municipal que fue habilitado gracias a la petición y reivindicación realizada por jóvenes de la JOC-A a finales de los noventa.
Durante los primeros años de historia la entidad afianza los proyectos dirigidos a jóvenes y personas en calle. Se empieza a intervenir también en el Centro Penitenciario de Villabona y se recupera el Festival de Cuentos de Gijón. El Festival de Cuentos era una iniciativa promovida por la Asociación Asturactiva, que situó a Gijón en el circuito estatal de narradores.
2004-2005
Primeros años
Mar de niebla nace en el año 2004 en el barrio de La Calzada (Gijón). El 14 de enero de 2004 se constituye la Asociación como herramienta que permita generar oportunidades a los y las jóvenes del barrio.
A partir de un primer análisis de la realidad se detecta la necesidad de poner en marcha acciones encaminadas a mejorar la inserción sociolaboral de chicos y chicas del barrio. Así es como nace el Proyecto de Inserciónsociolaboral Juvenil. Poco a poco la organización amplía sus proyectos y programas iniciando, en colaboración con la Fundación Municipal de Servivios Sociales, el Programa de Incorporación Social Eslabón (2005).