España está en el Top 10 de los países con mayor desigualdad

Vivimos en una realidad social que siempre ha estado marcada por la desigualdad; una realidad donde los índices de exclusión y vulnerabilidad han sido muy destacados, evidenciado esto en los distintos informes que año a año se han ido publicado. No bajando el índice AROPE en los últimos 10 años del 16 %.  

Más concretamente, según el último informe de riesgo de pobreza y/o exclusión social (AROPE) el 17,2 % de la población asturiana está en riesgo de pobreza y/o exclusión social en el año 2017. Este porcentaje traducido a datos absolutos, implica que 178.000 personas de las 1.034.960 que residen en Asturias están en riesgo de pobreza y/o exclusión social en Asturias. 

Esta realidad evidencia que no estamos siendo capaces de desarrollar las respuestas necesarias como sociedad para potenciar un cambio que nos permita construir una realidad más justa y digna para con todas las personas.  

Estamos ante una serie de retos en el territorio Asturiano para paliar factores que determinan la desigualdad creciente en la sociedad. El nivel de riqueza, la pertenencia a una etnia o cultura, el nivel educativo, ser una persona con diversidad funcional, el barrio en el que vives, ser victima de violencia y/o la falta de entorno no  condicionen la vida de las personas.

¿Conoces los términos?

Igualdad Social

Es la característica de aquellos estados en los que todos sus individuos o ciudadanos sin exclusión, alcanzan en la práctica la realización de todos los derechos humanos, fundamentalmente los derechos civiles y políticos y los derechos económicos, sociales y culturales (ONU 2016)

Equidad

Cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones.

Derechos sociales

Son aquellos derechos que facilitan a los ciudadanos o personas de un país a desarrollarse en autonomía, igualdad y libertad así como aquellos derechos que les permiten unas condiciones económicas y de acceso a bienes necesarios para una vida digna (Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014).

Exclusión social

Es un proceso de pérdida de integración o participación de las personas en la sociedad y en los diferentes ámbitos económico, político y social (PNAIN, 2013).

Derechos humanos

Condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización (Hernández Gómez, José Ricardo. Tratado de derecho Constitucional. Editorial Ariadna, 2010.)

Fiscalidad

Conjunto de leyes, reglamentos y procedimientos de la hacienda pública sobre tasas, impuestos y contribuciones que rigen en un estado.

¡Súmate!

Colabora con Mar de Niebla de la mejor forma que consideres

Sin hucha, no hay lucha

Es fácil y consigues un impacto inmediato

Con tu tiempo

Es lo más preciado y difícil de encontrar

Compartir es vivir

Ayúdanos a hacernos visibles