PROGRAMAS EDUCATIVOS – ADOLESCENCIA
Soporte al estudio es un proyecto de apoyo educativo que se encuentra enmarcado en el ámbito de adolescencia, forma parte del Programa de intervención socio-educativa infanto juvenil de Mar de Niebla. Consiste en realizar con el alumnado un acompañamiento lo más individualizado posible, resolviendo las dificultades específicas que puedan afectar en su rendimiento académico.
En el día a día del alumnado de secundaria es habitual centrarse casi de forma exclusiva en la propia materia a estudiar, y muchas veces se dejan de lado otros aspectos que afectan de manera quizás más decisiva a los resultados en clase. Un aspecto a trabajar es la comprensión lectora, que necesitamos para cualquier asignatura; o técnicas de estudio para saber como enfrentarnos a diferentes tipos de examen. Por otro lado, el alumnado puede que este en un momento personal complicado, donde proporcionamos apoyo con una persona de referencia. Desde Soporte al Estudio le damos importancia a más aspectos que el puramente académico como puede ser los problemas en clase o en casa.
Soporte al estudio ofrece 6 grupos de 6 chicos/as cada uno. Cada grupo tiene 2 horas semanales de actividad.
Soporte al estudio tiene el objetivo de que cualquier alumno/a pueda pasar de curso con garantías de terminar acreditando la ESO, y por tanto, intentar reducir al mínimo el riesgo de abandono escolar. Para ello, pretende acompañar en todas estas situaciones, desde ser referentes en lo que a trabajo de clase se refiere, como un apoyo anímico y de guía cuando se necesita. Para ello, además de las sesiones semanales, se realizan tutorías individuales con los/as chicos y chicas, se mantiene contacto con las familias y con referentes en el propio instituto como son orientadores/as y/o tutores/as.
Como novedad durante el curso 2019/20 hemos puesto en marcha la Actividad Ni1Ni2. Consiste en hacer un control y puntuación de tres aspectos fundamentales:
- Nota media de cada evaluación
- Asistencia a las clases de soporte al estudio
- Uso de la agenda
Hemos usado un sistema de puntos para que el alumnado tenga un objetivo motivador y sobre todo vaya viendo como mejoran los resultados.
Al final buscamos precisamente eso: que no haya asignaturas suspensas con nota 1 o 2, que a la larga son muy difíciles de recuperar.
El proyecto en cifras
Adolescente
De 11 Centros Educativos durante 2019
Horas
de Apoyo educativo al trimestre
de Asistencia
80% de los Adolescentes Titulan ESO