ACCIÓN SOCIAL

Oficina de Derechos Sociales

La Oficina de Derechos Sociales, ODS, nace en el 2011 a través de la detección necesidades de índole social en los programas de orientación laboral.  En aquel entonces, la situación socioeconómica compleja, fruto de  la crisis económica, arrojaba gran cantidad de participantes que presentaban esta realidad común. Este nuevo contexto obliga a la organización a replantear su estrategia de intervención, potenciando el desarrollo y la intervención comunitaria y atendiendo a las necesidades de emergencia. Por ello, nace la ODS para dar respuesta a la necesidad de información, asesoramiento, derivación, acompañamiento y seguimiento de de ciudadanía alejándose del modelo de política asistencial o la mera caridad.  Todo este trabajo es potenciado por las sinergias de la redes con otras entidades e instituciones que favorece el conocimiento y uso de recursos ya existentes en nuestra comunidad.
Desde el proyecto se detectan necesidades comunes y a partir de esta detección, se ofrece información y orientación a recursos y prestaciones, acompañamiento y asesoramiento en tramitación de ayudas y gestiones y, si fuera necesario, derivación a un recurso especializado. Todas estas acciones enfocadas en cambiar y mejorar la situación de partida de las personas participantes.
También tiene como objetivo propiciar espacios grupales de información, construcción de alternativas y/o de trabajo conjunto, a través de la participación de los Talleres de la ODS que se realizan a lo largo del año sobre diferentes temáticas.  Los talleres impartidos han sido de temáticas de diferentes índoles solicitadas por parte de los participantes para ampliar y mejorar sus conocimientos. Entre ellas destacamos,  Economía doméstica y Declaración de la renta. 

La ODS atiende cada caso individualmente a través de entrevistas individuales. Se realiza una acogida donde se escucha y analiza el caso para determinar las necesidades y, con ellas, crear un itinerario de inserción social acorde a cada persona. Puede tratarse situaciones que pueden requerir diferentes acciones de información, derivación o acompañamiento. 

Una de las premisas que caracterizan la forma de intervenir en este proyecto es favorecer una relación de confianza y vínculo con las personas que participan en él, respetando los ritmos, tiempos y necesidades para poder ofrecer una atención personalizada y de calidad. Cada persona es única y es muy difícil que se presenten dos situaciones exactamente iguales, por lo tanto no existe un itinerario igual que otro. A pesar de ello,  hay una serie de acciones que forman parte de los itinerarios de inclusión social:

  • La Perspectiva integral:  Valoramos aspectos de Educación, Salud, Empleo y Sociedad.
  • Trabajo en Red: Es clave para generar un entorno de protección comunitario en trabajo colaborativo con las personas técnicas que realizan labores de trabajo social en Centros educativos, en las UTS, recursos de la ciudad, vivienda, escuela de adultos, entre otros. 

El proyecto en cifras

247

Participantes

En la ODS en 2019

35

Participantes

En Talleres Grupales

38

Itinerarios

activos en el año

La ODS en Mar de Niebla ayuda a las personas más desfavorecidas de Gijón, más solidaria, eficiente y altruista, por el tremendo bien que está realizando con una eficacia impresionante. Ha sido para , un fuerte bastón de ayuda, en momentos muy difíciles que he vivido en Gijón, por su extraordinaria eficacia como profesional y su espíritu generoso. Gracias a ella, conocí el Club Social de Mar de Niebla, en el cual llevo desde el mes de Octubre.

ODS son unos ojos que no juzgan y que miran con cariño y comprensión. Es una sonrisa que da esperanza. ODS son unos brazos que te sostienen y una mano que te ayuda a levantarte cuando te caes. Es un hombro en el que apoyarte. Son unas piernas que avanzan contigo y te animan a seguir. Unos pies que te acompañan pasito a pasito. ODS es una palmada en la espalda que te da impulso para seguir luchando. Es una mente positiva. ODS es un abrazo que cura y, sobre todo, es un corazón que no deja de latir y en el que todas las personas tienen cabida.

Financiadores