EMPLEO Y FORMACION

La Ofi

El programa de acompañamiento juvenil “La Ofi”, está dirigido a jóvenes entre 16 y 30 años que actualmente no estudian, ni trabajan y que necesiten de un apoyo en alguno de éstos ámbitos.

Se trata de un proyecto apoyado por la Agencia Local de Empleo del Ayto de Gijón, el Instituto Asturiano de la Juventud y en diferentes ediciones apoyado por Obra Social la Caixa o convocatorias de IRPF. Aunque su primera edición fue en 2014, las últimas ediciones vienen desarrollándose desde 2018 a la actualidad.

El Objetivo Principal de la Ofi es Apoyar a los y las jóvenes en la mejora de sus oportunidades para poder vivir un proyecto vital digno y en igualdad de oportunidades respecto a otras personas jóvenes que nacen y/o viven en contextos socioeconómicos más amables.

Por lo tanto, el objetivo general del programa es generar espacios de oportunidades para jóvenes en situación de inactividad que favorezcan su proceso de emancipación y de re-incorporación educativa o laboral.

La Ofi trata de responder a las necesidades de los chicos y chicas que se han interesado en participar, a partir de distintas acciones:

  • Tutorías individuales: Espacio de atención individualizada en el que se diseña un itinerario personal de inserción con cada participante y se realiza acompañamiento durante el programa con el fin de fortalecer ese itinerario y profundizar sobre diferentes aspectos que puedan ser de interés.
  • Escuelina: Espacio formativo dirigido a jóvenes que deseen retomar sus estudios de ESO, preparar las pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Medio o Superior, o la prueba competencias clave.
  • BiciLab: es un espacio ocupacional donde trabajar competencias básicas a la vez que los y las participantes aprenden acerca de la reparación, la reutilización y el reciclaje de bicicletas, en colaboración con la asociación 30 días en bici y con centros educativos y otras entidades, ofreciendo talleres de ciclismo y actividades lúdicas, bicicletadas, píldoras formativas sobre reparación de bicicletas, etc.
  • Formaciones ApS: Acciones formativas con la metodología del Aprendizaje y Servicio orientadas a mejorar las competencias profesionales y estimular el gusto por aprender de los y las participantes. En Mar de Niebla apostamos por esta metodología ya que une el aprendizaje con el compromiso social, es decir, implica aprender haciendo, en este caso, un servicio a la comunidad. A través de un análisis de la realidad de su entorno, los y las participantes detectan necesidades relacionadas con la temática de su formación y a través del diseño de un proyecto grupal, se comprometieron a dar respuesta a esas necesidades, mientras ponían en práctica sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores.Se han llevado a cabo formaciones de ApS de diversas familias profesionales: ApS de comercio: “Juguetería Solidaria”, ApS de manicura semipermanente: “Manifactory”, ApS de costura y arreglos de ropa: “CostureArt” y ApS de Ocio y Tiempo Libre: “(Des)Contecta-t”.
  • Orientación Formativo-Laboral: Sesiones grupales en las que se trabajan competencias relacionadas con la búsqueda de empleo y el acceso a formación fuera de La Ofi. Las temáticas de estos talleres abarcan aspectos tan variados como el itinerario formativo de los/las participantes, elaborar y/o actualizar su currículum vitae, aprender a redactar cartas de presentación, conocer diversos portales para su búsqueda de empleo, llevar a cabo trámites a través de Internet, etc.
  • Proyecto grupal: Con el fin de que los y las participantes de las diversas acciones de La Ofi puedan conocerse y relacionarse, se ha desarrollado esta actividad grupal que hemos denominado “Proyecto”. Los viernes, los y las jóvenes participantes de La Ofi se han ido reuniendo en un formato de grupo abierto en el que se han ido trabajando diversas temáticas de interés con el fin de generar un proyecto grupal que tuviera algún impacto en la comunidad.

El proyecto en cifras

85

Personas Participantes

 7 en Bicilab, 10 en Ticlab, 31 en Escuelina y 14 en ApS.

360

Tutorías

Individuales Realizadas

510

horas

de Aprendizaje y Servicio- ApS

33

Inserciones

24 Laborales y 9 Formativas

24

Talleres

Realizados

6.4

sobre 7

Satisfacción de las Personas Participantes

Financiadores