PROGRAMAS EDUCATIVOS – BIENESTAR EDUCATIVO

INCIDE

El proyecto INCIDE (Infancia, Ciudadanía, Diversidad y Educación) se enmarca en el ámbito de Bienestar Educativo del área de programas educativos de Mar de niebla. Una propuesta de intervención que proyecta un espacio en el que niños, niñas y adolescentes puedan crecer emocional, social, física y cognitivamente en un entorno propio, seguro y amable; donde encontrar referentes que los acompañen en su desarrollo personal e integral. Entendemos el Bienestar Educativo como un estado emocional en los niños, niñas y adolescentes (NNA) que propicia la adquisición de conocimientos para desarrollar sus habilidades y aptitudes. De esta manera trabajan y co-aprenden entre su grupo de iguales.  

Las personas destinatarias directas del proyecto INCIDE son NNA. O lo que es lo mismo, niños y niñas de entre 3 y 11 años, adolescentes de entre 12 y 16 años y sus familias.  

Nuestro objetivo principal es propiciar el bienestar educativo individual de cada participante, facilitando espacios alternativos de aprendizaje y promoviendo la participación de la comunidad educativa como generadora de oportunidades para el alumnado.  Todo ello teniendo en cuenta tres principios fundamentales: la Prevención, la Motivación y la Participación. 

Dentro del proyecto se contemplan 3 intervenciones desarrolladas en centros educativos de la zona oeste de Gijón: 

  • La incorporación de figuras educativas complementarias en horario lectivo, tratándose de un apoyo a nivel de aula en diferentes cursos de primaria siguiendo la línea de trabajo y la dinámica de las metodologías activas e innovadoras. 
  • El desarrollo del proyecto Acompañamiento al Estudio, enmarcado en el Plan PROA (Plan de Orientación, Refuerzo y Apoyo) que responde a la necesidad de mejorar los índices de “éxito escolar” de los centros de Educación Primaria y Secundaria, que actúa sobre los factores de riesgo y protección frente al abandono educativo temprano.  
  • Y por último, nuestra experiencia piloto Kairós. Una iniciativa desarrollada dentro del horario lectivo con grupos de hasta 12 chicos y chicas del primer ciclo de secundaria. Kairós trabaja las competencias a través de metodologías innovadoras y bajo un Aprendizaje Basado en Proyectos. Este nombre, que proviene de la filosofía griega, hace referencia al “momento adecuado u oportuno”. 

El sistema de inscripción en el Acompañamiento al Estudio-PROA estará abierto a lo largo de todo el curso lectivo y los NNA participantes estarán derivados en su totalidad por los y las tutoras de cada centro educativo, mientras que el sistema de inscripción para la actividad de Kairos viene marcada por el departamento de orientación y equipo directivo del centro educativo.

El proyecto en cifras

102

Niños, Niñas y Adolescentes participando

67

Horas de intervención a la semana

4

Centros educativos participando

Financiadores