PROGRAMAS EDUCATIVOS – INFANCIA
Infancia es un ámbito enmarcado dentro del área de programas educativos, de ocio y tiempo libre de la entidad. El Grupo de Infancia de Mar de Niebla, GIM, es un proyecto de intervención a través del ocio socioeducativo dirigido a niños y niñas de entre 3 y 11 años. El GIM forma parte del Programa de Intervención socio-educativa infantojuvenil de Mar de Niebla junto con el GAM y Soporte al Estudio del ámbito de adolescencia.
El GIM se basa en la educación en el tiempo libre y fomenta la diversidad, la participación, la educación en valores y el buen trato. Todo ello con un enfoque de respeto y defensa de los derechos de los Niños Niñas y Adolescentes.
Las Personas destinatarias de las actividades que realiza el Grupo de Infancia son niñas y niños desde 1º de Educación Infantil hasta 6º de Primaria (desde los 3 a los 12 años aproximadamente), escolarizados. Existen cuatro grupos diferenciados por etapa escolar;
- Grupo Violeta (Educación Infantil)
- Grupo Verde (1º y 2º de Primaria)
- Grupo Blanco (3ºy4º de Primaria)
- Grupo Naranja (5º y 6º de Primaria)
En cada grupo existe como mínimo una figura socioeducativa de referencia, que se trata de modelo y ejemplo positivo, de referente, que aporte seguridad, respeto y buen trato a las y los participantes en las actividades además de mostrar otras formas y herramientas para relacionarse entre iguales.
El proyecto se desarrolla/articula a través de dos actividades: GIM durante el curso escolar y VeraGIM durante el periodo estival. La inscripción en el GIM está abierta a lo largo de todo el curso lectivo y los participantes pueden apuntarse de forma libre y/o ser derivados por los centros educativos, otras entidades, por la administración y por otros recursos de la propia entidad. La inscripción en el VeraGIM está abierta desde mayo aproximadamente hasta finales de junio para el mes de julio y hasta finales de julio aproximadamente para el mes de agosto.
Nuestro objetivo principal es crear un grupo de intervención educativa en infancia con participantes de entornos normalizados y con niños y niñas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión, fomentando las mismas oportunidades y la plena inclusión. Además, tratamos de favorecer la participación de las familias y/o tutores legales en el proceso socioeducativo generando espacios de reunión y actividades conjuntas.
Todo ello teniendo en cuenta: la Prevención, el Aprendizaje a través del Ocio y la plena Inclusión.
El GIM se desarrolla durante los periodos escolares de septiembre a junio de lunes a viernes de 16 a 19 horas. Se estructura en tres partes:
- Refuerzo y/o apoyo educativo; durante la primera hora y media para reforzar lo aprendido en el colegio, en contacto con los equipos educativos de los centros escolares a los que asisten.
- Merienda como espacio de coeducación; durante la media hora siguiente. Como criterio educativo la merienda es la misma para todas y todos y se realiza un reparto de las tareas necesarias en el grupo de forma justa y asamblearia. Se merienda en una misma mesa a la vez, fomentando así la comida como un espacio para compartir.
- Ocio Educativo; durante la hora final de actividad, cada día se ofrecen diferentes actividades de Ocio para que las y los participantes puedan disfrutar tales como, actividades musicales, ajedrez, concienciación ciudadana, manualidades, teatro, cine, etc.,
- Actividades en familia; algunas actividades de Ocio tienen como objeto la realización de las mismas en familia, con el objetivo de compartir Ocio educativo, reforzar lazos y crear comunidad.
El proyecto en cifras
Participantes totales durante 2019
Grupo Violeta:21, Grupo Verde: 27
Grupo Blanco: 32, Grupo Naranja: 32
Centros educativos de procedencia de los Participantes durante 2019
8 Colegios de la Zona Oeste
6 Colegios de otras zonas de Gijón
Colaboraciones y voluntariado durante 2019
25 personas Voluntarias en GIM, 6 personas Voluntarias en VERAGIM,
27 Colaboraciones de personas y/o entidades en GIM.
Praesent posuere pellentesque tortor, ultrices aliquam neque tincidunt nec. Curabitur viverra sem non molestie volutpat.
Praesent posuere pellentesque tortor, ultrices aliquam neque tincidunt nec. Curabitur viverra sem non molestie volutpat.
Praesent posuere pellentesque tortor, ultrices aliquam neque tincidunt nec. Curabitur viverra sem non molestie volutpat.