ACCIÓN SOCIAL

Club Social

El ocio constituye un derecho de la ciudadania, del que nadie debería ser privado, ya que le procura satisfacción personal y mejora de su calidad de vida. Pero este derecho a un ocio creativo y constructivo adquiere un significado especial cuando afecta a personas con diversidad funcional, pasando entonces a constituir un elemento fundamental de cara a favorecer su integración social.

El Club Social surge como un recurso específico de ocio y tiempo libre creado para promover la participación social y cultural de personas adultas con problemas de salud mental y/o relación. Está concebido como un puente hacia situaciones normalizadas de participación en la comunidad.

El grupo de trabajadores está formado por dos monitores, una figura técnica y las personas voluntarias que apoyan diariamente a la actividad.

El Club Social se desarrolla en el Centro Comunitario de la entidad en horario de tarde 15.00 a 17.00 de lunes a viernes, y tres días por la mañana, lunes, miércoles y jueves, de 11.00 a 13.00. Para poder participar en el Club Social, tienes que dejar tus datos de contacto en la recepción de la entidad, y el equipo se pondrá en contacto contigo para tener una entrevista individual  y poder explicarte más el proyecto.

La metodología favorece la interacción social, la participación activa de los componentes del grupo a la hora de tomar decisiones, el trabajo individual y el cooperativo, la dotación de habilidades sociales y comunicativas, y en general la autonomía y el disfrute de las actividades y las relaciones sociales mediante actividades culturales, de ocio y tiempo libre.

Las actividades desarrolladas por el Club Social son muy variadas e intentamos agruparlas en varias categorías. Las actividades pueden variar de un edición a otra ya que son propuestas por los propios grupo de participantes del Club Social:

  •  Salud y deporte: Destacamos entre ellas, fútbol, baloncesto, piscina o rutas de senderismo. 
  • Nuevas tecnologías: Formaciones de Competencias Digitales.  
  • Culturales: Visitas a museos, las excursiones y las exposiciones. 
  • Expresivas y artísticas: Clases de baile, Taller de Radio y Taller de Manualidades.
  • Alimentación: Cultivamos un huerto y realizamos un taller de cocina en las instalaciones del CMI Ateneo de la Calzada. 

El proyecto en cifras

63

Participantes

A lo largo del 2019

44

Actividades realizadas

A lo largo del 2019

29

Actividades

Propuestas por los Participantes

Sociabilidad , igualdad , respeto mutuo y muchas actividades. Animo a todo el mundo a que pruebe porque le va a cambiar mucho la vida.

El Club Social me gusta mucho porque tengo mucho apoyo de mis compañeros/as  y de los/las monitores. La verdad les quiero muchísimo

Un punto de encuentro para no sentirme tan sola. Son personas muy cariñosas y hacen a una sentirse muy bien.

Financiadores

 

Documentación