, , ,

Llega la Juguetería Solidaria de la Ofi

Imagen Juguetería Solidaria 2021

Un nuevo grupo de 10 jóvenes se ha puesto en marcha. En el marco del Aprendizaje-servicio «Atención al cliente y comercio» van a construir en los próximos días la nueva Juguetería Solidaria. El objetivo: dar un servicio a la comunidad mientras ellos y ellas aprenden.

Y para hacer posible esta juguetería, se abre la campaña de recogida de juguetes que año tras año pone de manifiesto la solidaridad de tantísimas personas. Esta recogida la lideran voluntarios y voluntarias que dentro del proceso de formación que vive el grupo de jóvenes son «La fábrica». De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y martes y jueves de 16.00 a 18.00 la persiana de «La fábrica» abrirá para recoger los juguetes que toda persona quiera traer. La recepción de juguetes se hace en C/ Magallanes 43, Gijón.

Con el fin de facilitar al máximo esta recogida, selección y preparación se pide, dentro de las posibilidades de cada persona, que los juguetes se traigan limpios, revisados y en buen estado. Esto ayuda a optimizar los tiempos de las personas voluntarias en el proceso de revisión, genera un menor impacto medioambiental y dignifica a las familias y niños y niñas que los reciben.

Mientras se va gestionando toda la recogida, la Juguetería Solidaria irá preparando su almacén y tienda para abrir a familias que tienen situaciones de vulnerabilidad sus puertas durante tres semanas. Elección del nombre, decoración, gestión de inventario…

Las familias podrán acceder a la juguetería bajo cita, en turnos diferenciados. Durante su visita a la Juguetería recibirán un kit de puntos por hijo e hija. Dispondrán de una atención personalizada para hacer su «compra». Una vez finalizada, nos ayudarán respondiendo a una encuesta de satisfacción que permitirá al grupo de jóvenes conocer la valoración que un cliente realiza de un modelo de atención personalizado. Las familias que acceden en esta fase de la juguetería son participantes de proyectos de inclusión de entidades sociales de la ciudad. Esta manera de acceder a los juguetes supone un sistema más normalizado para las familias.

Tras estas primeras semanas, después de atender a todas las familias, la Juguetería realiza tres días de apertura a la comunidad. ¿Por qué?

  • Es imposible conocer todas las realidades de las familias y así se abre una oportunidad más de acceso
  • La Juguetería tiene también un objetivo de estimular un modelo de consumo de economía circular universal
  • Se genera un entorno de servicio por parte del grupo de jóvenes bajo otro modelo de comercio

Estos tres días las familias pueden adquirir kits de puntos a cambio de un donativo simbólico. Ese donativo que se introduce en una hucha es donado al proyecto de infancia de Mar de niebla para las actividades de niños y niñas. El simbolismo del donativo lo marca la situación de cada familia y las ganas de colaborar. Es una formula para no tener que vivir procesos de acreditación de situaciones de necesidad. La cantidad no está fijada.

La Juguetería Solidaria lleva 5 años siendo una alternativa dentro de la zona oeste liderada por jóvenes. En el año 2019 recibió el Premio Nacional Aprendizaje-servicio en Pamplona.

Para más información: ofi@mardeniebla.es