COMUNICADO DE LA FUNDACIÓN MAR DE NIEBLA ANTE LA PRESENTACIÓN DE LA DIMISIÓN DE LA DIRECTORA DEL COLEGIO PÚBLICO MIGUEL DE CERVANTES, GELES GARCÍA
Ayer, lunes 3 de octubre, la actual directora del Colegio Miguel de Cervantes presentaba su dimisión oficial ante la Consejería de Educación. Un paso que nos entristece enormemente, por la motivación que la ha llevado a darlo.
Desde Mar de Niebla creemos que la educación es un elemento primordial y capital en la reducción de desigualdades y en la generación de oportunidades. Los retos a los que se enfrentan los centros educativos son de alta complejidad y tenemos la suerte de contar con profesionales que dinamizan verdaderas comunidades educativas. Profesionales como Geles que ha hecho, junto con todo el claustro y comunidad educativa, una apuesta por generar un modelo y proyecto educativo, validado y reconocido por la propia Consejería, que está abriendo camino e innovando. Una tarea que ha sido todo un referente tal y como lo demuestran los premios conseguidos (como el premio #BeActive de la Comisión Europea) y las invitaciones a compartir sus buenas prácticas en diferentes foros. No en vano, hablamos del único centro en Asturias que forma parte de la red de Escuelas Changemaker de Ashoka.
Los centros educativos de La Calzada han visto mermado, en estos últimos años, el nivel de recursos disponibles para desarrollar con garantías su trabajo. Hace varios meses quedaban fuera de la convocatoria de PROA+, que no sólo significaba no contar con recursos económicos directos, también se quedaron fuera de la asignación de profesionales para dar apoyo en su tarea. Una convocatoria orientada a fomentar la equidad y fortalecer el desarrollo académico, social y comunitario de niños, niñas, adolescentes y familias. Una convocatoria de la cual no se ha beneficiado ningún centro educativo de educación primaria de La Calzada.
A esta merma se suma la falta de reconocimiento a las peticiones que las direcciones de los centros realizan para poder desempeñar con garantías los proyectos y procesos educativos. Un gobierno como el del Principado de Asturias debería hacer bandera de la educación, del trabajo que se desarrolla desde los centros, ser un facilitador y promotor de las buenas prácticas… No puede ser un obstáculo, una traba, un mero gestor que mercadea con la asignación de recursos y profesionales a los centros educativos. La educación nunca será un gasto, siempre será una inversión.
Por ello, desde esta entidad pedimos al presidente del Principado de Asturias y a la Consejera de Educación que den un paso al frente y escuchen las necesidades para aportar soluciones. Que no dejen abandonados a los centros. Que empiecen a atender todas las singularidades que viven los centros.
Todavía estamos a tiempo de no perder un capital humano, profesional y transformador como es Geles.
Fundación por la Acción Social Mar de niebla.