3er COMUNICADO SOBRE LA EXPANSIÓN DEL COVID-19

Como venimos informando en anteriores comunicados, desde Mar de Niebla continuamos poniendo en marcha las indicaciones, protocolos y directrices que se dan desde el Ministerio de Sanidad y desde la Consejería de Salud del Principado de Asturias en relación a la evolución del COVID-19 (Coronavirus).

En consonancia con las medidas adoptadas por las distintas Consejerías y administraciones, y ante el cierre de los centros educativos se decide:

  • Suspender las actividades del programa infanto-juvenil de Mar de Niebla, es decir: los proyectos de Grupo de Infancia (GIM), Grupo de Adolescencia (GAM) y Soporte al Estudio, entre el 13 y el 29 de marzo.
  • Suspender las actividades derivadas de los acompañamientos al estudio-PROA desde el ámbito de Bienestar Educativo que realizamos en varios centros escolares del barrio entre el 13 y 29 de marzo.

Además, atendiendo a las recomendaciones de no mantener reuniones o agrupaciones multitudinarias, pero así mismo con el fin de tratar con prudencia y calma una situación como la actual, se adoptan las siguientes medidas:

  • Suspender todas las actividades del proyecto Club Social entre el 13 y 29 de marzo.
  • Suspender las actividades grupales del Programa de Acompañamiento al Empleo (PAE), Programa de Acompañamiento La Ofi y OPEA.
  • Cerrar hasta el 29 de marzo el Centro de Iniciativas Juveniles de La Calzada (CIJ).
  • Mantener las atenciones individuales que sean necesarias, priorizando un seguimiento telefónico y on-line de personas participantes de los diferentes proyectos.

Tal y como se comunicó ayer 11 de marzo, las actividades y talleres comunitarios que se realizan en los equipamientos municipales, así como los que tienen lugar en Mar de Niebla liderados por personas voluntarias se suspenden hasta el 30 de marzo.

El horario de atención al público de manera individual en la Fundación Mar de Niebla a partir del 13 de marzo de 2020 será de mañana entre las 9 y  14 horas.

Así mismo, con el fin de minimizar el volumen de personas que trabajan, colaboran y desarrollan su voluntariado o prácticas en la entidad, se adoptan las siguientes medidas:

  • En el marco de la directriz dada por la Consejería de Educación, se suspenden durante 15 días las prácticas dentro de la organización.
  • Se suspende la colaboración voluntaria en el marco de los proyectos de intervención de la entidad, a excepción de la iniciativa de apoyo a familias para el período no lectivo que la entidad está preparando.
  • Se facilitará el uso de los días pendientes de vacaciones por parte de aquellas personas de equipos de trabajo que quieran hacer uso de ellos.
  • Se abordará una planificación de trabajo el día 13 de marzo que permita desarrollar momentos de teletrabajo y agrupación de jornada laboral entre los días 16 y 30 de marzo, facilitando a aquellas personas que lo necesiten ordenador.
  • En aquellos casos que quieran y lo necesiten, se dispondrá de un espacio de cuidado reducido para los hijos e hijas de personas trabajadoras de la entidad, de no más de 4 niños, niñas y/o adolescentes por grupo.

 

Desde la Fundación por la Acción Social se adoptarán medidas de información y divulgación de protocolos y cuidados relativos a toda la campaña de prevención entre colectivos de calle y en la zona oeste. Así mismo, se está prospectando una iniciativa de colaboración con voluntarios y voluntarias para familias del barrio con niños y niñas que tienen dificultades a la hora de conciliar su trabajo con el cuidado de sus hijos e hijas en contextos domiciliarios de las familias.

 

Recordamos que toda persona que tenga síntomas vinculados con afecciones respiratorias debe aplicar un principio de prudencia y evaluar si desarrolla los síntomas asociados al virus, evitando el contacto con otras personas y llamando al 112 para su seguimiento y control.

Y que se deben seguir las medidas preventivas propuestas:

  • Lavado de manos frecuente,
  • Al toser o estornudar, cubrámonos la boca y la nariz con el codo flexionado
  • Evitemos tocarnos los ojos, la nariz y la boca
  • Usemos pañuelos desechables

 

Por último. Mantengamos la calma y la prudencia. Sigamos las directrices y recomendaciones que se trasmiten desde fuentes oficiales.

Perfiles oficiales que se pueden seguir para estar informadas:

https://www.facebook.com/gobiernodeasturias/

https://www.facebook.com/astursalud/

https://twitter.com/GobAsturias

https://twitter.com/astursalud